La preocupación de los padres sobre el tema queda reflejada en un estudio realizado por Google en Latinoamérica, que señala el cyberbullying, acceso a contenido inapropiado y la privacidad de la información personal de sus hijos menores de edad, son sus grandes dolores de cabeza. En momentos en que las notebooks son aliadas indispensables de nuestros hijos, no importa la edad, es importante conocer qué medidas sencillas podemos tomar para proteger a los pequeños. Desde la empresa Acer nos ayudaron a identificar algunas de ellas. 1. Aprovechar las funciones de control parental integradas en el sistema operativo. Los controles parentales disponibles en Windows y MacOS proporcionan un medio conveniente y aceptable para restringir el acceso web y la funcionalidad de chat, junto con la visualización de registros detallados y el seguimiento de los intercambios de correo electrónico. 2. Recordá que cuando los niños usan la computadora de la familia o de un adulto pueden acceder al contenido y aplicaciones no aptas al revisar el historial. Especialmente cuando estén comenzando a utilizar internet, es muy buena idea que tengan su propio perfil de usuario en tu equipo para que solamente puedan manejar un set limitado y específico de programas y funciones. 3. Es importante que el dispositivo que vaya a utilizar tu hijo sea seguro: cerciorate de que tiene el sistema operativo actualizado, los antivirus activados y que en casa todos naveguen en redes wifi seguras. 4. Establecé como reglas ciertas rutinas como cubrir las cámaras de la notebooks siempre que no las estén usando o asegurarse de que la configuración por defecto de la cámara web siempre sea “apagada”. Por su parte, estudiosos sobre el tema coinciden en que en la educación está la respuesta. “En primer lugar vela por la tuya. Es importante que no estés ciego ante el mundo, y sepas y comprendas lo que pasa a tu alrededor en materia de cyberbullying. Eso te ayudará a tomar las medidas necesarias y a educar a tus hijos para que tengan un uso responsable del internet y la información. Recordá darles también la confianza que necesitan para que seas la primera persona en recurrir auxilio ante situaciones inesperadas”, asegura la psicóloga Laura de Jesús. Fuente Carvajal PR ]]>
Últimas noticias
- Llega la tradicional Noche de los Museos, con más de 290 sedes y transporte gratis, para disfrutar en la Ciudad
- Mar del Plata: turismo y gastronomía de un lugar soñado
- Dos postres argentinos fueron destacados entre los 10 mejores del mundo
- El pueblito de Buenos Aires con menos de 200 habitantes que te invita a viajar al pasado
- Puerto Pirámides y un encuentro directo con experiencias mágicas
- El bar porteño que cautiva a turistas
- Subway presenta «Flow Subversivo», la primera canción generada por Inteligencia Artificial en la industria de comida rápida
- Desde septiembre hay restricciones para visitar la Acrópolis de Atenas