Flapper lograron explotar ese mercado durante su apogeo pero también sobrevivir a esa bonanza y colocar el servicio entre potenciales clientes de una forma más sólida. Los pasajeros sólo tienen que descargar la app de la compañía, consultar fecha y hora de los vuelos compartidos y verificar los lugares disponibles. Una vez realizada la selección de la opción más conveniente, podrán confirmar la reserva desde la aplicación y recibirán un mail con los detalles de su vuelo y las instrucciones para realizar el pago, en pesos, mediante tarjeta de crédito. Si bien en 2020 se experimentó un aumento en la demanda impulsado por la poca oferta en los vuelos comerciales y la necesidad de realizar viajes de repatriación de pasajeros en otros países durante la Pandemia, el servicio continuó en expansión. Lo cierto es que la diversificación de servicios hace que la oferta de vuelos privados se acerque a un público más amplio, como sucede con los empy leg anteriormente mencionados o con los vuelos compartidos en aviones privados en las rutas más demandadas según cada temporada. Estas opciones se suman como alternativas a los aviones privados completos, vuelos en helicóptero punto a punto o helitours., todos servicios que ofrece Flapper a sus pasajeros. En diciembre de 2022, el movimiento de aeronaves de aviación privada entre Buenos Aires y Uruguay creció +66% con respecto al mismo mes de 2019 (pre pandemia). Por su parte, Aeropuertos Uruguay informó que entre las ciudades de Buenos Aires y Punta del Este el crecimiento en ese mismo período fue aún mayor: +75%. Sólo en diciembre de esta temporada, hubo más de 1.600 vuelos privados con destino Uruguay. De ellos, el 85% tuvo como origen o destino el Aeropuerto Internacional de San Fernando. Entre diciembre y enero, en temporada alta, se pueden encontrar vuelos compartidos en aviones privados con regularidad semanal en un avión modelo Tecnam P2012 del año 2021, con un diseño muy moderno, cómodo, espacioso (de hecho hay capacidad para que cada uno de los 9 pasajeros traslade hasta 25 kg de equipaje) y seguro. La tarifa estándar es de u$s 290 por tramo y se pueden encontrar promociones con grandes descuentos cuando quedan pocos asientos disponibles. Según datos de Flapper, la capacidad de los vuelos queda cubierta en un 70% en promedio. Fuente El Cronista ]]>
Últimas noticias
- Villarino: dos parques termales ofrecen agua hipermarina con facultades relajantes
- En diciembre llegan varias celebraciones
- Fito Páez ya tiene circuito turístico en Rosario con diez sitios que marcaron su vida
- San Rafael será escenario de la travesía «Vuelta de los 7 Lagos»
- Llegaron a la Quebrada de Humahuaca los vagones del nuevo tren turístico solar
- Estos son los ocho restaurantes argentinos elegidos entre los 50 mejores de América Latina
- Las excursiones más elegidas por los argentinos para hacer en el exterior
- Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco