¿Qué es el Previaje? El Previaje es un programa del Gobierno, impulsado desde el Ministerio de Turismo y Deportes, encabezado por Matías Lammens, que busca fomentar el turismo y la economía del país durante la temporada baja. Este programa ofrece a los turistas un reintegro del 50% (y un 70% para los afiliados de PAMI) de los gastos realizados, de forma anticipada, en servicios turísticos y culturales. Dicho crédito es devuelto a los viajeros el mismo día en que inician su viaje, y el mismo puede reutilizarse en más productos y servicios de toda la “cadena turística” nacional. ¿Cuándo es la nueva edición? La nueva edición del Previaje estará disponible para viajar durante los meses de mayo y junio, incluyendo los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. ¿Cuáles son los servicios que se pueden adquirir con el Previaje? El Previaje puede utilizarse en servicios turísticos como agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico. También se puede utilizar en consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros, en todos los destinos del país. ¿Dónde se puede gastar el crédito? Como ya se mencionó, el crédito generado a través del Previaje es ingresado en la cuenta del viajero desde el primer día en que inicia su viaje y el mismo será valido durante todo el 2023. El crédito puede emplearse en todos los productos y servicios comprendidos en la “cadena turística” de todo el país. Esto no implica únicamente aquellas prestaciones ligadas directamente al turismo, sino que además incluye consumos culturales como entradas al cine, teatro, eventos musicales y más, así como para emplear en establecimientos gastronómicos. Es importante mencionar que, al igual que en las ediciones anteriores, el crédito puede utilizarse en cualquier establecimiento de la ·cadena turística”, sin la necesidad de que dicho prestador esté inscrito en el programa. ¿Hay un límite de devolución? El tope de devolución para el Previaje 4 es de $100.000, más que en la edición pasada cuando el tope era de 70.000 pesos por viajero mayor de 18 años. ¿Se puede reutilizar la tarjeta de las ediciones anteriores? Quienes ya hayan utilizado el Previaje en ediciones anteriores, podrán reutilizar sus tarjetas plásticas. ¿Habrá acuerdo de precios con hoteleros? Sí, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron a Infobae que habrá un acuerdo de precios con el sector hotelero, igual que sucedió en la edición pasada; esta firma sería lo único que resta para que el programa sea lanzado. ¿Cuándo podrán comprar los viajeros y cuándo podrán inscribirse los prestadores? Las fechas para realizar las compras se comunicarán próximamente, según confirmaron fuentes oficiales. Es importante estar atentos a las noticias para no perder la oportunidad de aprovechar este programa. Fuente Infobae]]>
Últimas noticias
- Llega la tradicional Noche de los Museos, con más de 290 sedes y transporte gratis, para disfrutar en la Ciudad
- Mar del Plata: turismo y gastronomía de un lugar soñado
- Dos postres argentinos fueron destacados entre los 10 mejores del mundo
- El pueblito de Buenos Aires con menos de 200 habitantes que te invita a viajar al pasado
- Puerto Pirámides y un encuentro directo con experiencias mágicas
- El bar porteño que cautiva a turistas
- Subway presenta «Flow Subversivo», la primera canción generada por Inteligencia Artificial en la industria de comida rápida
- Desde septiembre hay restricciones para visitar la Acrópolis de Atenas