Air New Zealand, y ahora otra aerolínea seguirá el mismo rumbo. Se trata de Korean Air, la mayor aerolínea surcoreana. La iniciativa ya comenzó a aplicarse: del 28 de agosto al 3 de septiembre tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Gimpo, y del 8 al 19 de septiembre se implementará en el Aeropuerto Internacional de Incheon, ambos en Corea del Sur. ¿Por qué se pesa a los viajeros? Se trata de una decisión de los organismos reguladores gubernamentales, que busca obtener información sobre el peso de los aviones para determinar cuestiones relativas a las necesidades de combustible y a la distribución del peso a bordo. Cómo se aplica la medida Antes que nada, vale aclarar que se trata de una política temporal y que los datos de peso tanto de los pasajeros como del equipaje son anónimos. El objetivo, según detalló CNN, es compartirlos con el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte de Corea del Sur. ¿Qué pasa si un pasajero no quiere pesarse? Desde Korean Air explicaron que, en ese caso, existe la opción de no hacerlo. Sólo hay que comunicarle la decisión a algún miembro del personal de la línea aérea. El antecedente de Air New Zealand Hasta el 2 de julio de este año, Air New Zealand aplicó la misma medida a pedido de la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda, también de forma temporal y con el mismo objetivo: reunir datos sobre la carga y la distribución del peso en los aviones. Para asegurar que los datos se enviaran de forma anónima, el peso no aparecía visible en ninguna pantalla, ni siquiera para los empleados de la aerolínea. ]]>
Últimas noticias
- Villarino: dos parques termales ofrecen agua hipermarina con facultades relajantes
- En diciembre llegan varias celebraciones
- Fito Páez ya tiene circuito turístico en Rosario con diez sitios que marcaron su vida
- San Rafael será escenario de la travesía «Vuelta de los 7 Lagos»
- Llegaron a la Quebrada de Humahuaca los vagones del nuevo tren turístico solar
- Estos son los ocho restaurantes argentinos elegidos entre los 50 mejores de América Latina
- Las excursiones más elegidas por los argentinos para hacer en el exterior
- Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco