Icon of the Seas, de la empresa Royal Caribbean, es considerado el crucero más grande del mundo. En este sentido, y para interés de muchas personas, se acabó la incertidumbre ya que se dio a conocer su fecha de inauguración y cuánto costarán los pasajes para viajar en alguno de sus camarotes.
Si bien desde la empresa aseguraron que el gran barco ya está preparado para recibir a sus primeros pasajeros, aún resta terminar algunos que otros detalles, por lo que la fecha estimulada para su funcionamiento es dentro de unos meses: en enero de 2024.
Las habitaciones serán de diferentes tamaños para que todos los pasajeros, que viajen solos o acompañados, lo gocen de la manera más cómoda. Habrá camarotes individuales, para parejas, familias pequeñas y hasta para un grupo grande de ocho personas.
Para cada habitación, su valor dependerá del tamaño de la misma. Es decir, que la más pequeña costará menos que la más amplia, pero según informaron desde la empresa, el valor mínimo será de 4400 dólares.
A su vez, dentro del crucero los turistas podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas ya que contarán con: más de 30 restaurantes, piscinas, jacuzzis, toboganes y muchas opciones más para que la estadía sea cien por ciento confortable e inolvidable.
Por último, el recorrido del crucero será por varios destinos, los cuales algunos ya fueron confirmados. El punto de partida será desde Miami, Estados Unidos. También Roatán, St. Maarten, ST. Thomas, Cozumel, entre otros.
]]>
Últimas noticias
- Villarino: dos parques termales ofrecen agua hipermarina con facultades relajantes
- En diciembre llegan varias celebraciones
- Fito Páez ya tiene circuito turístico en Rosario con diez sitios que marcaron su vida
- San Rafael será escenario de la travesía «Vuelta de los 7 Lagos»
- Llegaron a la Quebrada de Humahuaca los vagones del nuevo tren turístico solar
- Estos son los ocho restaurantes argentinos elegidos entre los 50 mejores de América Latina
- Las excursiones más elegidas por los argentinos para hacer en el exterior
- Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco