“Desde BA Capital Gastronómica informamos que la tercera edición de MAPPA no se realizará en el mes de septiembre debido al contexto e incertidumbre económica que no permite avanzar con el correcto armado de la feria. Esperamos pronto anunciar una nueva fecha de reprogramación”, informaron. La nueva edición que iba a realizarse el 1, 2 y 3 de septiembre e iba a reunir, como en anteriores ediciones, a los productos más destacados de la Argentina con contenido culinario y diferentes propuestas gastronómicas. El fin de este evento, que reemplazó a la Feria Masticar, es poder aglomerar a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social. El foco de MAPPA también está puesto en los vecinos de la Ciudad, para que puedan participar de una experiencia gastronómica federal y conocer las distintas propuestas elaboradas con productos originarios de la Argentina. Qué es MAPPA El Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA) tuvo su debut en octubre de 2022 y fue tal el éxito que en abril de este año se volvió a realizar en el mismo predio de Matienzo y Zapiola (ex El Dorrego) en Colegiales. La tercera edición que estaba prevista para septiembre que fue cancelada hace unas horas prometía lo mismo que las anteriores ediciones: una feria gastronómica federal en donde los vecinos de la Ciudad puedan descubrir a más de 300 productores que cubren el territorio nacional, desde Usuahia hasta la Quiaca. Son más de 7000 productos los que ofrecen en sus ediciones, entre ellos platos únicos y estrella que logran llevarse la atención del público. Además, siempre participan figuras reconocidas del mundo de la gastronomía como Dolli Irigoyen, Roberto Petersen o Maru Botana, entre otros. También se pueden visitar puestos de restaurantes de culto y espacios más trendy que combinan los gustos tradicionales con la gastronomía actual. Mappa busca que sus visitantes puedan probar los diferentes estilos de la gastronomía federal y que los productores de todo el país puedan reunirse y trabajar en conjunto durante tres días. Fuente La Nacion]]>
Últimas noticias
- Villarino: dos parques termales ofrecen agua hipermarina con facultades relajantes
- En diciembre llegan varias celebraciones
- Fito Páez ya tiene circuito turístico en Rosario con diez sitios que marcaron su vida
- San Rafael será escenario de la travesía «Vuelta de los 7 Lagos»
- Llegaron a la Quebrada de Humahuaca los vagones del nuevo tren turístico solar
- Estos son los ocho restaurantes argentinos elegidos entre los 50 mejores de América Latina
- Las excursiones más elegidas por los argentinos para hacer en el exterior
- Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco