EstiloNoticiasOpinión

Paco Rabanne, el innovador

  • Por Eleonora Arioli

El diseñador que nació en Guipúzcoa, País Vasco, desarrolló su trayectoria profesional en París.

Perteneciente a una generación de maestros como Balenciaga y Givenchy, pertenecía a la escuela de “alta costura”. Fue pionero en las pasarelas en el uso de materiales como el metal, plástico y papel, unidos mediante soldaduras y remaches.

Su madre, de la que aprendió el oficio de modisto, era costurera jefa de la casa Balenciaga en España, trabajo que tuvo que abandonar para exiliarse junto a toda su familia a Francia durante la Guerra Civil española (1936-1939).

Su padre, el coronel republicano Francisco Rabaneda Postigo, fue fusilado por los franquistas en el año 37. Dos años después, Paco partiría con su madre, que había trabajado como directora de un taller de Balenciaga en España, a Francia.

En una entrevista a la revista del diario El Mundo, Rabanne rememoró: “los soldados franceses nos robaron todo y nos internaron en un campo de concentración. No nos quedó ni un recuerdo de España, a ella –por su madre- le sacaron hasta la última fotografía de mi padre: ¿te imaginas el horror que vivió aquella mujer de 29 años, viuda y con cuatro hijos, enamorada, sin siquiera una foto de su amor?.

Estudiaba arquitectura, y para pagarse sus estudios diseñaba alhajas, dibujos, botones y joyas que vendía a los modistos. “Así conocí a Balenciaga, Givenchy, Cardin y otros”, diría. De esta manera,  aportaría innovadoras piezas de bijou y botones de plástico que vendió a Balenciaga, Dior y Givenchy.

“Un día tuve la idea de presentar doce modelos imponibles en materias contemporáneas como el plástico y el metal, sobre mujeres negras. Fue tal el escándalo, que continué en la moda”, detalló.

Falleció hace unos días a los 88 años, en Portstall, Finisterre.Rebelde y precursor, el mundo de la moda le sigue rindiendo homenaje.

 

 

34 posts

About author
La autora es Licenciada en Comunicación. Especialista en Comunicación pública y política; y docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P
Articles
Noticias relacionadas
EstiloNoticiasOpinión

Balenciaga y el vanguardismo

EstiloNoticiasOpinión

Viviene Westwood, la dama del punk

EstiloNoticiasOpinión

Stella MacCartney y la moda “sustentable”

Deja un comentario