Esta iniciativa se encuentra dentro del programa Turismo en Barrios que busca seguir alentando el turismo en la Ciudad ofreciendo recorridos al aire libre, fortaleciendo el aprovechamiento del espacio público, garantizando la movilidad sustentable y el transporte seguro. Por ello, estos circuitos se suman a las ya implementadas zonas peatonales transitorias que permiten conocer atractivos, comercios y rincones de la Ciudad.
La propuesta tiene un circuito por Palermo Soho, repleto de arte urbano y espacios verdes, como el Jardín Japonés, plaza Italia y el parque Las Heras, siguiendo por Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan donde visitar museos, parques y murales principalmente. Además, se puede conocer la zona norte del mapa de la Ciudad, sumando los barrios de Belgrano y Núñez, para apreciar, entre otras cosas, cómo conviven las casonas señoriales con construcciones muy modernas.
Otros recorridos que se pueden llevar adelante son los de Parque Chacabuco, Boedo y Parque Patricios. También existen circuitos por los barrios de Caballito, Villa Crespo y Colegiales, donde se podrán conocer joyas arquitectónicas y sumergirse en el tango de Pugliese.
También se puede circular por dos de los barrios más emblemáticos y con mayor cantidad de atractivos turísticos de la Ciudad como son Recoleta y Retiro. Desde las dos ruedas se podrán apreciar construcciones de gran valor arquitectónico como el Teatro Colón, la Cancillería o la Facultad de Derecho de la UBA; también, importantes espacios verdes y museos emblemáticos.
Por último, un recorrido por San Telmo y La Boca permite sumergirse en el tiempo, pasando por el Casco Histórico, Caminito, los bares centenarios y ese empedrado tan característico de los orígenes de la Ciudad. El circuito incluye lugares como el Parque Lezama, La Bombonera, la Usina del Arte, Fundación Proa, el Colón Fábrica, el Museo de Arte Moderno y Bares Notables, como Bar Británico y El Hipopótamo
Consulta los recorridos acá
De esta manera se pueden conocer distintos puntos de interés que permitirán vivir más de cerca la cultura de cada espacio. Cada recorrido invita a descubrir las **plazas, parques, rincones especiales del barrio, murales, clubes, edificios emblemáticos por su arquitectura y diseño, su historia y mitos que marcan la impronta de cada barrio, así como también comercios que representan la gastronomía del lugar, entre otros.
En línea con los objetivos del gobierno de la Ciudad, estos proyectos se planifican en base a pilares de una Ciudad abierta, sustentable, inclusiva, segura e innovadora.
En este sentido la bicicleta, cuyo uso hoy es un hecho y sus beneficios están presentes, también es parte de una política estratégica de la Ciudad de Buenos Aires para promover la movilidad sustentable; una manera de moverse que piensa en el futuro. Y para eso, el Gobierno porteño creó en 2009 Ecobici, el primer sistema de bicicletas públicas de la Argentina, y una red de ciclovías seguras, iniciativas por las que recibió múltiples reconocimientos a nivel internacional.
Ecobici todos los días, a toda hora
El primer sistema de bicicletas públicas de la Argentina se inauguró con tres estaciones con atención personalizada, 72 bicicletas y alrededor de 100 viajes diarios. Hoy tiene 320 estaciones en toda la Ciudad y pone 3.200 bicicletas a disposición de más de 301 mil usuarios registrados en el sistema.. Más información
Cómo arreglan y acondicionan las bicicletas en el taller de la Ciudad
La Red de Ciclovías y Bicisendas protegidas hoy alcanza una extensión de más de 287 kilómetros. Iniciativa que, sumada a una fuerte política de promoción, dio como resultado que en los últimos diez años se multiplicará por 10 la cantidad de personas que se mueven con este medio de transporte por la Ciudad.
La ampliación de la red de ciclovías y el sistema Ecobici, además del trabajo en conjunto con distintas organizaciones, empresas privadas, universidades, locales comerciales y vecinos, fueron la base para que los viajes en bicicleta pasarán del 0,4% en 2009 a representar el 10,2% del total de traslados durante 2020.
]]>
Últimas noticias
- Llega la tradicional Noche de los Museos, con más de 290 sedes y transporte gratis, para disfrutar en la Ciudad
- Mar del Plata: turismo y gastronomía de un lugar soñado
- Dos postres argentinos fueron destacados entre los 10 mejores del mundo
- El pueblito de Buenos Aires con menos de 200 habitantes que te invita a viajar al pasado
- Puerto Pirámides y un encuentro directo con experiencias mágicas
- El bar porteño que cautiva a turistas
- Subway presenta «Flow Subversivo», la primera canción generada por Inteligencia Artificial en la industria de comida rápida
- Desde septiembre hay restricciones para visitar la Acrópolis de Atenas