Sebastián Fredes, del tradicional centro gastronómico “Don Chiquino”, ubicado en el centro de Esquel, recomienda la salsa de hongos de pino para acompañar pastas y también pescados y carnes. Y sugiere maridar estos platos con vinos tintos. Su receta lleva 50 gramos de hongos de pino secos cortados en tiras, una cebolla blanca chica cortada en juliana, una cebolla de verdeo cortada en rodajas finas, 500 centímetros cúbicos de agua hirviendo, vino blanco, 700 centímetros cúbicos de crema de leche, sal y pimienta. El primer paso de la preparación de la salsa de hongos de pino de Sebastián Fredes es “poner los hongos secos en remojo en el agua hirviendo, en un recipiente fuera del fuego”. Sugiere “poner un saquito de té negro para evitar que se le vaya mucho sabor del hongo al agua”. El paso siguiente es saltear con aceite de oliva la cebolla y el verdeo, para luego agregar los hongos y seguir con el salteado por algunos minutos más. Recomienda Fredes agregar vino blanco a la preparación, para desglasar el fondo de cocción: esto es, recoger todos los jugos y su esencia. Una vez evaporado el alcohol del vino, hay que incorporar la crema de leche, revolver y dejar reducir hasta alcanzar la textura deseada. “Con hongos de pino, yo siempre hago preparaciones al disco: tanto el pollo como el cordero son excelentes para cocinar al disco con un buen agregado de hongos”, apunta Fredes, precisando que al disco agrega los hongos “secos directamente” para que “se hidraten en el líquido de cocción”. ]]>
Últimas noticias
- Llega la tradicional Noche de los Museos, con más de 290 sedes y transporte gratis, para disfrutar en la Ciudad
- Mar del Plata: turismo y gastronomía de un lugar soñado
- Dos postres argentinos fueron destacados entre los 10 mejores del mundo
- El pueblito de Buenos Aires con menos de 200 habitantes que te invita a viajar al pasado
- Puerto Pirámides y un encuentro directo con experiencias mágicas
- El bar porteño que cautiva a turistas
- Subway presenta «Flow Subversivo», la primera canción generada por Inteligencia Artificial en la industria de comida rápida
- Desde septiembre hay restricciones para visitar la Acrópolis de Atenas