Las visas de no inmigrante son aquellas que se otorgan a personas que no planean residir permanentemente en los Estados Unidos, sino que desean visitar el país por negocios, turismo, estudios, trabajo temporal u otras razones. 1. Las visas de visitante por negocios o turismo, visas de estudiante y visas de intercambio aumentarán de USD 160 a USD 185, lo que significa un aumento de 25 dólares. Esto incluye tanto la visa B1 para negocios como la visa B2 para turismo. 2. Las visas de no inmigrante para trabajadores temporales, incluyendo las categorías H, L, O, P, Q y R, aumentarán de USD 190 a 205 dólares. 3. La visa para comerciantes de tratados, inversores de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (toda la categoría E) aumentará de USD 205 a 315 dólares. El Departamento de Estado anunció el aumento de precios hace un año, pero los precios exactos no se habían revelado hasta ahora. Estos aumentos en los precios se aplicarán a todas las solicitudes presentadas a partir del 30 de mayo de 2023. Por lo tanto, los ciudadanos argentinos que planeen solicitar cualquiera de estas visas de no inmigrante en los próximos meses deberán tener en cuenta los nuevos precios y prepararse para pagar más. Fuente: Infobae]]>
Últimas noticias
- Llega la tradicional Noche de los Museos, con más de 290 sedes y transporte gratis, para disfrutar en la Ciudad
- Mar del Plata: turismo y gastronomía de un lugar soñado
- Dos postres argentinos fueron destacados entre los 10 mejores del mundo
- El pueblito de Buenos Aires con menos de 200 habitantes que te invita a viajar al pasado
- Puerto Pirámides y un encuentro directo con experiencias mágicas
- El bar porteño que cautiva a turistas
- Subway presenta «Flow Subversivo», la primera canción generada por Inteligencia Artificial en la industria de comida rápida
- Desde septiembre hay restricciones para visitar la Acrópolis de Atenas